¿Deseas saber más acerca de nuestra oferta académica?
Facilítenos su numero de teléfono y un asesor lo llamará.
Con el envío de su información de contacto, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por este medio.
Nuestra oferta educativa de alta calidad se identifica por ser innovadora y pertinente con las necesidades locales, regionales y nacionales, a fin de consolidar y fortalecer las competencias del talento humano en una sociedad competitiva que exige profesionales y ciudadanos integrales para enfrentar con éxito los retos de crecimiento y sostenibilidad. Desde el Centro de Educación Continuada y Gerencial CECG de la Universidad Autónoma del Caribe, diseñamos programas abiertos sobre temas de actualidad y construimos conjuntamente con las necesidades empresariales propuestas de capacitación Corporativas.
Centro de Educación Permanente CEP, ofrecemos una formación académica integral a través de una amplia oferta de programas de Formación Técnica Laboral, fortaleciendo habilidades y competencias en los estudiantes para su interacción efectiva en el campo de las organizaciones, aportando de esta manera un talento humano acorde con las necesidades empresariales.
El Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma del Caribe, UCIL (Uniautonoma Center for International Languages).
Oferta académica del idioma inglés para la comunidad académica de la Universidad Autónoma del Caribe, permitiendo así enfrentar el reto de ofrecer una propuesta curricular que conceda desarrollar las capacidades de comunicación y la formación integral bilingüe de los estudiantes, alcanzando un nivel B2 de acuerdo a la categorización del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
*INSCRIPCIONES 2023-01
Del 03 de octubre de 2022 al 15 de marzo de 2023
Profesional en Diseño Gráfico
El egresado podrá, además de manejar diseñar y gerenciar estrategias comunicacionales, concebir, gestionar y gobernar las organizaciones y los proyectos de desarrollo social –en especial de la Región Caribe, pero con concepción global– desde una mirada amplia y refinada de la comunicación, y no únicamente desde su instrumentalización.
Esta especialización conjuga una muy buena formación socio-humanística con la práctica, con lo cual se logra una concepción más amplia y profunda de la comunicación estratégica, de la gestión administrativa de los flujos comunicacionales y sus efectos en el desarrollo social, lo que conduce a prácticas eficaces en la sociedad y en las organizaciones de cualquier tipo (públicas, privadas, gremiales, ONGs, etc.).
DESCRIPCIÓN DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR
ariel.padilla@uac.edu.co
Facultad de Ciencias Administrativas.
Decano: Doctor Gustavo Rodriguez Albor
Calle 90 # 46 – 112 Bloque J Piso 1
Teléfono: (605) 3671000
Extensiones: 313, 267, 266, 265, 339.
– Crear y dirigir su empresa de consultoría en comunicación para el desarrollo social y/o programas de cambio social.
– Gerente o director de comunicaciones en organizaciones de todo tipo y sector en proyectos de desarrollo social. (Paz, post-conflicto, salud, medio ambiente, etc.).
– Docente en el área de la comunicación para el desarrollo en pregrado, técnico y tecnológico.
– Investigador de comunicación de y en las organizaciones o en comunicación para el desarrollo y el cambio social.
– Facilitador organizacional en temas generales o específicos en comunicación para el desarrollo social y áreas afines.
– Gestor, gerente u operador de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo.
Teórico-práctica, basada en el análisis de casos y talleres, con trabajos de módulos aplicados a situaciones reales del mundo productivo y laboral de la Especialización. Los trabajos de investigación que realicen los estudiantes y docentes de estos Programas aplicarán a las líneas de investigación acogidas por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y sus grupos de investigación.
La Universidad Autónoma del Caribe tiene en la actualidad convenios con diferentes Universidades nacionales e internacionales, los cuales le brindan al estudiante posibilidad de intercambio académico, realización de pasantías, participación en proyectos de investigación interinstitucionales y conocimiento de otras culturas. También existen convenios con empresas nacionales e internacionales para la realización de prácticas de nuestros estudiantes.
*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.
Ingresa a inscripciones selecciona tu tipo de usuario y registrate en nuestro sistema
Con tu usuario creado, validate en nuestro sistema y realiza la inscripción a tu programa.
Una vez cargada la documentación esta será verificada y se le notificará vía correo electrónico su admisión.
A su correo llega la notificación de admisión y el enlace para descargar su orden financiera de matrícula.
*Con el envío de su información, autoriza a la Universidad o a quien ella encargue, para contactarlo por estos medios.
La trayectoria de nuestro Programa está enmarcada en las 34 promociones de egresados que han culminado nuestra Especialización de manera ininterrumpida en los últimos 17 años. La excelente cualificación de nuestros egresados ha permitido que estos estén ubicados en importantes organizaciones empresariales, académicas y del sector público en la Costa Caribe y el país. Contamos con un excelente cuerpo de docentes con formación en maestrías y doctorados, y Especialistas en estudios de tributación traídos en su mayoría de la ciudad de Bogotá.
La Especialización en Tributación está diseñada para que los profesionales relacionados con la temática reciban una cualificación profunda en los impuestos nacionales, departamentales, municipales y distritales, desarrollando un aprendizaje de las normas sustanciales de cada tributo y las procedimentales que regulan la determinación del mismo, y la discusión que se suscita entre el administrado y las administraciones tributarias del orden municipal, departamental y nacional, al igual en las instancias de la jurisdicción contenciosa administrativa. Además desarrolla un aprendizaje de las últimas tendencias de la tributación internacional y la inversión extranjera en Colombia y su consecuente vínculo con las normas que regulan la actividad cambiaria y en general el manejo de divisas extranjeras. Lo anterior propende para que nuestros estudiantes alcancen una calificación Integral en el manejo del ordenamiento tributario Colombiano.
DESCRIPCION DEL PLAN : RENOVACIÓN REGISTRADO CON MODIFICACIÓN CURRICULAR
Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa – Universidad Autónoma del Caribe
Maestría en Gestión de las Organizaciones – Universidad Autónoma del Caribe
ariel.padilla@uac.edu.co
– Crear y dirigir su empresa de consultoría en comunicación para el desarrollo social y/o programas de cambio social.
– Gerente o director de comunicaciones en organizaciones de todo tipo y sector en proyectos de desarrollo social. (Paz, post-conflicto, salud, medio ambiente, etc.).
– Docente en el área de la comunicación para el desarrollo en pregrado, técnico y tecnológico.
– Investigador de comunicación de y en las organizaciones o en comunicación para el desarrollo y el cambio social.
– Facilitador organizacional en temas generales o específicos en comunicación para el desarrollo social y áreas afines.
– Gestor, gerente u operador de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo.
Aquí puedes iniciar el proceso de inscripción y matrícula de forma fácil y segura
Calle 90 # 46 – 112 Barranquilla, CO
Teléfono Fijo +57 (605) 3853400
Términos de uso y privacidad
Mapa del Sitio